
La Consejería de
Fomento y Medio Ambiente, Fasunex (Federación Regional de Asociaciones de
Alumnos y Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia de Castilla y
León) y la Fundación Vodafone España han acordado colaborar en el fomento de la
Sociedad Digital del Conocimiento en las personas mayores y, especialmente, las
que residen en el entorno rural con el fin último de formar e informar a las
personas mayores del uso de las nuevas tecnologías. Mediante la iniciativa
Sénior CLIC.es más de 2.000 mayores del mundo rural podrán acceder a formación
en nuevas tecnologías. La Junta de Castilla y León ha impulsado iniciativas en
los últimos años que han permitido que más de 25.000 mayores accedan a las
nuevas tecnologías y a la sociedad digital del conocimiento.
28 de abril de 2014
El consejero de
Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, el presidente de Fasunex, Jesús
Gutiérrez, y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago
Moreno, han presentado esta mañana el Programa Sénior Clic que tiene como
principal objetivo realizar actividades de sensibilización y formación de
personas mayores del entorno rural en relación con el uso inteligente de
Internet y de las TIC, tanto presencialmente como online.
La Consejería de
Fomento y Medio Ambiente, Fasunex y la Fundación Vodafone, además, han firmado
recientemente un acuerdo para impartir más de 4.000 horas de formación en
nuevas tecnologías a personas mayores de Castilla y León. Las acciones se
realizarán en tres modalidades: presencial, online y en Ciberbús, una original
forma de llegar a las zonas rurales y evitar la discriminación producida por
motivos geográficos. El CiberBús, aportado al proyecto por el Programa CyL
Digital de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, consiste en un aula
itinerante de informática cuyo objetivo es acercar, difundir, divulgar y
comunicar los usos y ventajas de las nuevas tecnologías a aquellas personas que
viven en localidades rurales de Castilla y León y no han tenido acceso a las mismas,
o bien, necesitan más aprendizaje. El CiberBús Digital está recorriendo durante
este mes de abril once municipios de la provincia de León (Villaquilambre, San
Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen, La Bañeza, Santa María del Páramo,
Valencia de Don Juan, Boñar, Cistierna, Sahagún, Mansilla de las Mulas y La
Robla) y continuará posteriormente por el resto de provincias de Castilla y
León.
Dentro de las
instalaciones del CiberBús están disponibles trece puestos informáticos y con
conexión a Internet de banda ancha, y en su interior se impartirán las sesiones
y talleres formativos. Aparte del CiberBús, Fasunex pone a disposición de sus
beneficiarios 22 aulas universitarias de mayores y otras nueve aulas cedidas
por la Junta de Castilla y León a través de la Red de Espacios CyL Digital,
programa dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que ha
ofrecido su apoyo institucional. Con estas acciones se prevé formar a más de
2.000 personas mayores, apoyándose en las 18 asociaciones universitarias de
mayores que pertenecen a Fasunex.
Los contenidos
esenciales de las actividades formativas serán los teléfonos inteligentes y las
tabletas y aplicaciones interesantes, así como la navegación segura en Internet
y las redes sociales. Todos estos contenidos se consideran instrumentos
imprescindibles para integrarse en la sociedad actual y muy demandados por las
personas mayores para aplicarlos a su vida diaria contribuyendo a fomentar las
relaciones sociales y familiares.
Todas las
acciones formativas del proyecto Sénior Clic se realizarán con la colaboración
de la comunidad de mayores Post55. La programación de actividades estará
disponible en la página web de seniorclic para que todos los interesados puedan
consultar los itinerarios del CiberBús así como los cursos programados de forma
online y en directo.
La Junta impulsa la formación TIC de más de 25.000 mayores
La Junta de
Castilla y León ha impulsado en los últimos años diversos programas de
formación y sensibilización en nuevas tecnologías que han permitido que más de
25.000 mayores de la Comunidad se hayan podido formar en nuevas tecnologías. En
concreto, 17.000 personas mayores se han formado a través del Programa Iníci@te
y más de 8.000 personas a través de los Espacios CyL Digital desplegados en las
nueve provincias de Castilla y León.
Los Espacios CyL
Digital cuentan con más de 45.600 usuarios, de los que más de 8.000 son
personas mayores (el 18 %), y en ellos se ha ofrecido formación a más de 68.000
alumnos a través de más de 5.000 actividades desde su puesta en funcionamiento.
Además, se han programado de forma habitual cursos presenciales dirigidos a personas
mayores de los que se han beneficiado ya cerca de 19.500 alumnos mayores de
Castilla y León (el 28 % del total).
Otros programas
dirigidos a personas mayores impulsados por la Junta en colaboración con otras
instituciones son el portal ‘Tutambién’, desarrollado en León para mejorar
aptitudes cognitivas, corporales y socioemocionales de los mayores, y otra
iniciativa de estimulación dinámica y alfabetización digital basada en la
rehabilitación cognitiva y prevención del deterioro intelectual de los mayores.
Vodafone y Fasunex
La Fundación
Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso
de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de
las personas y, especialmente, facilitar la integración social de colectivos
vulnerables. Para ello, entre otras actividades, participa en proyectos de
innovación tecnológica nacional y europea, dirigidos a investigar nuevas
aplicaciones de las comunicaciones móviles que faciliten la vida a personas
dependientes, mayores y enfermos crónicos. Es promotora y patrocinadora de
diversos programas de formación con varias universidades españolas dirigidos a
la investigación y la excelencia docente en las nuevas tecnologías de la
información y las comunicaciones. Esta institución tiene además otros
objetivos, como son la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a
través de publicaciones, cursos y seminarios.
Fasunex,
Federación Regional de Asociaciones de Alumnos y Antiguos Alumnos de la
Universidad de la Experiencia de Castilla y León, está integrada en la
Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y ex Alumnos de
los Programas Universitarios de Mayores (Caumas). Está formada por 18
asociaciones universitarias de mMayores de Castilla y León, pertenecientes a la
estructura de las distintas universidades, tanto públicas como privadas,
ubicadas en nuestra Comunidad. Cuenta con un potencial humano de 15.600
personas mayores entre asociados y alumnos del Programa Interuniversitario de
la Universidad de la Experiencia de Castilla y León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario